A veces lo que necesitamos no es entender más, sino mirarnos de otra manera.
Soy médica de familia y psicoterapeuta. Pero más allá de los títulos, quiero hablarte de por qué hago esto y cómo puedo acompañarte.
Mi historia también empezó con una búsqueda
Con 20 años fui a terapia por primera vez.
No porque supiera que lo necesitaba, sino porque algo dentro de mí sentía que tenía que entenderse mejor. Fue ahí donde entendí algo que marcó el camino que seguiría después: la salud no puede separarse en partes.
No somos solo cuerpo, ni solo mente, ni solo emociones. Somos todo a la vez y eso ocurre en un contexto.
Estudié medicina porque quería comprender el cuerpo humano.
Me especialicé en medicina de familia porque quería ver a las personas en su totalidad, más allá de síntomas aislados. Me formé en pleno Raval de Barcelona, donde pude ver cómo el contexto influye realmente en la salud.
Después de años en la consulta, vi lo mismo una y otra vez: la falta de tiempo, la prisa, la sensación de que la salud emocional quedaba fuera del sistema. Que el malestar de las personas no cabía en consultas de 8 minutos.
Decidí formarme en psicoterapia para poder acompañar a las personas desde un enfoque integrador y humanista, sin separar la mente del cuerpo ni la experiencia individual del contexto en el que vivimos.
Desde entonces, acompaño a personas que han aprendido a exigirse demasiado, que sienten que nunca es suficiente o que simplemente necesitan un espacio donde no tengan que justificarse por cómo se sienten.
Lo que puedes esperar de trabajar conmigo
Mi forma de trabajar no trata de corregirte ni de enseñarte a “controlar” tus emociones.
Mi enfoque es acompañarte a mirarte con más claridad, con más amabilidad y con una comprensión real de cómo tu historia, tu cuerpo y tu entorno influyen en lo que sientes.
Mis pilares de trabajo:
- Psicoterapia con mirada médica y social → Porque la salud mental no ocurre en un vacío, sino en un contexto.
- Un enfoque humanista y sin etiquetas → No hay diagnósticos cerrados, sino personas con historias únicas.
- El cuerpo como parte de la experiencia emocional → Lo que sentimos no solo se piensa, también se vive físicamente.
- Escucha sin soluciones prefabricadas → Aquí no hay “pasos para estar mejor”, sino una exploración conjunta.


Un poco más sobre mí (sin filtros ni clichés)
He vivido en diferentes lugares, pero lo que realmente me mueve es la gente y la curiosidad por conocer diferentes contextos.
Me encanta escuchar historias y entender cómo vivimos el mundo de formas tan distintas.
Cuando no estoy en consulta, me encontrarás leyendo sobre psicología, salud y todo lo que me ayude a entender mejor a las personas.
También me gusta escuchar música (mientras me quedo afónica cantando en la ducha).
Uso la ironía como herramienta, no porque no tome en serio lo que hago, sino porque a veces el humor es la única manera de hablar de ciertas verdades sin que pesen demasiado.
Me encanta tener buenas conversaciones en el desayuno con un buen té especiado teniendo la fantasía de que cambiamos el mundo.
No necesitas arreglarte, necesitas comprenderte. Dar espacio a lo que sientes.

Lo que he aprendido para poder acompañarte mejor
Formación
Licenciatura en Medicina
Licenciatura en Medicina en la Universidad Miguel Hernández de Elche 2007-2013.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria 2014-2018 en el Hospital del Mar y el CAP Raval Sud de Barcelona.
Formación en Terapia Gestalt
En la Escuela Gestalt Barcelona 2018-2021.
Máster en Psicoterapia Integradora Humanista
Formación en la Psicología de los Eneatipos
En el programa SAT (introductorio, SAT1, SAT2 y SAT3). Fundación Claudio Naranjo.
Formación en Terapia Corporal y Movimiento de Centros Energéticos
en Institut Gestalt 2021-2022.
Algunos cursos y seminarios
Diplomado en Psicotraumatología.
Taller Gestalt y Trauma
Curso Psicoterapia integradora para el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria.
Seminario: Teoría Moderna del Apego
Contra-Curso de Psicopatología Clínica e Intervención Comunitaria.
Curso de Acompañamiento en las Pérdidas y el Duelo
Tratamiento de los problemas de salud mental más prevalentes en la consulta del médico de familia.
La voz de quienes han pasado por aquí
¡Mi experiencia fue increíble! Tuve la gran suerte de encontrarme en el camino con Natalia que me comprendió desde el primer momento, supo darme las herramientas necesarias y me ayudó a “volver a vivir”. Siempre le estaré muy agradecido por tanto. Cualquier persona que esté pasando por un mal momento y piense que le puede ayudar, que no lo dude, lo hará.
La Natàlia és un espai segur on et sents acompanyada, sense judici…amb ella he après a conèixer-me millor i a parlar-me amb amor. Gràcies al procés de teràpia que he fet amb ella, em sento més segura, conscient i capaç, sobretot d’estimar-me.
Amb la Natàlia m’he sentit escoltada en tot moment, d’una manera activa per part seva, sense judici. Això ha fet que pugui escoltar les meves veus internes i deixar-me guiar d’una forma subtil.

Si todo esto te resuena, hablemos. No tienes que tenerlo todo claro para empezar.
A veces solo necesitamos un espacio donde podamos ser sin explicaciones. Si crees que este puede ser el tuyo, aquí estoy.